Abogado para conductores profesionales extranjeros en Alicante
Asesoramiento legal para la contratación de transportistas internacionales en España
Contratación de conductores extranjeros: claves legales explicadas por un abogado para conductores profesionales extranjeros en Alicante
Cómo incorporar talento extranjero sin sorpresas
La escasez de conductores en el sector del transporte de mercancías y pasajeros por carretera en España se ha convertido en un problema estructural que afecta tanto a las empresas como a la economía en general.
Ante esta situación, una de las soluciones más viables es la contratación de conductores extranjeros, una alternativa que cada vez más compañías consideran para garantizar la continuidad de sus operaciones.
Acuerdo interministerial para la contratación de conductores extranjeros
En respuesta a esta necesidad, la Administración firmó un acuerdo interministerial de colaboración entre:
- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
- El Ministerio del Interior.
Este acuerdo, vigente hasta noviembre de 2026 (prorrogable tres años más), busca facilitar la contratación de trabajadores extranjeros no comunitarios, simplificando trámites y permitiendo a las empresas cubrir vacantes de forma eficiente.
Si necesitas asesoramiento jurídico para tramitar contratos o permisos de residencia de conductores extranjeros, un abogado para conductores profesionales extranjeros en Alicante puede ayudarte a gestionar correctamente todo el proceso.
Las 4 vías legales para contratar conductores extranjeros en 2025
Elige la vía adecuada según el perfil del candidato
Residencia y trabajo por cuenta ajena inicial (para profesionales con Certificado de Aptitud Profesional – CAP – válido o exentos)
- Para quienes ya poseen el CAP o están exentos por haber obtenido el permiso C o D antes del 11/09/2009 o 2008, según el Real Decreto 284/2021.
- Solo deben realizar un curso de formación continua (35h) para obtener la tarjeta CAP.
- Permite tramitar directamente una autorización de residencia y trabajo.
- Requiere que el puesto esté en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura o cuente con certificado de insuficiencia del SEPE.
Estancia por estudios para obtener el CAP
- Dirigida a extranjeros que aún no tienen el CAP y residen fuera de España.
- Se solicita una estancia de estudios de 180 días para cursar el CAP.
- Una vez obtenido, la empresa tramita la modificación a residencia y trabajo.
Arraigo para la formación (para personas en situación irregular en España)
- Permite regularizar a extranjeros que lleven al menos 2 años en España.
- Requiere matrícula en un centro homologado para obtener el CAP.
- Finalizada la formación, se puede solicitar una autorización de residencia y trabajo de 2 años.
Gestión colectiva en origen (migración circular – GECCO)
- Contratación temporal (máx. 9 meses/año) con retorno obligatorio al país de origen.
- Autorización de hasta 4 años en modalidad fijo-discontinua.
- El trabajador debe obtener el CAP en los 6 primeros meses y el puesto debe figurar en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
Requisitos que debe conocer un abogado para conductores profesionales extranjeros en Alicante antes de contratar
Documentación y condiciones que debes cumplir
Para contratar conductores extranjeros no comunitarios, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos.
Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
Este certificado es obligatorio en España para conducir vehículos de transporte de mercancías o pasajeros y debe ser obtenido por los trabajadores contratados.
Sirve para acreditar, en todo el territorio de la UE, que un conductor ha superado la formación obligatoria exigida por la normativa: cualificación inicial y formación continua.
Los conductores profesionales deben seguir formación específica para mantener actualizados sus conocimientos y cumplir la legislación vigente.
¿Cómo acreditar el CAP?
La Comunidad Autónoma anotará el Certificado de Aptitud Profesional en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte y expedirá la tarjeta CAP a quienes aprueben el examen de cualificación inicial.
¿Cuándo necesito obtener el CAP?
Es necesario tener el CAP para conducir vehículos de transporte por carretera pertenecientes a empresas de la UE que requieran permisos de conducción C1, C, D1 o D, salvo las excepciones que se detallan a continuación.
¿Cuándo no es necesario el CAP?
No es necesario disponer del CAP, siendo suficiente el permiso de conducción, para los siguientes casos:
- Vehículos con velocidad máxima inferior a 45 km/h.
- Vehículos de Fuerzas Armadas, bomberos, protección civil o cuerpos de seguridad.
- Vehículos en pruebas técnicas, reparación o mantenimiento.
- Vehículos en misiones de emergencia o salvamento.
- Vehículos de formación práctica para la obtención del CAP o permiso de conducción.
- Vehículos destinados a transporte privado particular o de material propio del conductor.
La valoración concreta de cada caso corresponde a la Comunidad Autónoma.
Cómo un abogado para conductores profesionales extranjeros en Alicante puede guiarte en la obtención del CAP inicial
Modalidades y pasos para lograr la cualificación
Debe realizarse un curso en modalidad ordinaria (280h) o acelerada (140h), y superar el examen correspondiente. Tras aprobar, se expide una tarjeta CAP válida por cinco años.
Permisos de conducción requeridos
Los conductores deben disponer del permiso de conducción tipo C o D, según se trate de camiones o autobuses, y en algunos casos, realizar el canje del permiso extranjero.
Permiso de trabajo para conductores extranjeros
Para contratar trabajadores que no residan en España ni dispongan de un CAP válido, existen cuatro vías:
- Contratación por cuenta ajena inicial.
- Estancia por estudios para obtener el CAP.
- Arraigo para la formación.
- Gestión colectiva de contratación en origen (GECCO).
Renovación del CAP
Los conductores deben realizar un curso de formación continua de 35 horas cada cinco años para renovar su tarjeta CAP.
Documentación necesaria para contratar conductores extranjeros
El trabajador extranjero debe contar con:
- Pasaporte en vigor.
- Contrato de trabajo formalizado con la empresa.
- Medios económicos suficientes para sufragar estancia y trámites.
- Seguro médico público o privado autorizado en España.
- Certificado de antecedentes penales negativos.
- Certificado médico conforme al Reglamento Sanitario Internacional.
Un abogado para conductores profesionales extranjeros en Alicante puede asesorarte en cada paso, garantizando que la documentación y los procedimientos se ajusten a la normativa española y europea.
Exámenes CAP
La competencia de los exámenes corresponde a las Comunidades Autónomas.
La gestión se realiza por vía electrónica, por lo que cualquier incidencia debe resolverse ante la autoridad de transporte autonómica correspondiente.
Contacta con nosotros
Datos de contacto
+ 34 698 90 13 89
+ 34 601 53 41 66
info@abogadoslevantia.com
Dirección
Calle Bazán 28, planta 2º 03001, Alicante
Horario
Lunes a jueves de 9:30 - 19:00
Viernes de 9:30 - 14:00
Sábado y domingo CERRADO
También disponemos de un servicio de asesoría jurídica por videoconferencia
Tanto si vives en España como fuera y quieres recibir la asesoría jurídica del equipo de Levantia Abogados, puedes hacerlo a través de videoconferencia.